bto's mind

Thursday, January 29, 2009

Odio a la gente!

No puede ser que el servicio al cliente en Mexico sea una basura... un asco... una total pendejada...

Es increible... uno no puede dejar su vida arreglada al mudarse a otra ciudad. Ahora resulta que me esta costando mas el haber dejado arregladas mis cosas en Tijuana antes de venir al DF. Primero que nada, para el registro en Hacienda. Hacer mi cambio al D.F. fue un fiasco, cambiar a que mi factura del Nextel fuera con direccion de aca para deducirla de impuestos, y mi contrato siga alla fue una total aventura que ahora termino pagando un 50% mas aprox. cada mes...

Y ahora para poder reponer una tarjeta de banco, como la saque alla, tengo que ir a recogerla alla? pero si yo ya no vivo en esa ciudad!!!... pues nimodo, se jode. Resulta que uno cuando se muda de ciudad tiene que mudar su cuenta de banco, sus contratos de telefonos, TODO a la ciudad nueva para no tener problemas, y al parecer todo mundo lo hace menos yo, porque hablo con servicios al cliente y parece que nunca han tenido una situacion como la mia! Es increible, te tratan como un don nadie, no les importa arreglar tu situacion, ellos solo estan ahi para cumplir sus 8 horas, recibir su quincena y listo. Quejas? "pues me puedes decir a mi, pero que de ahi pase no te garantizo nada". WHAT???? ARE YOU KIDDING ME??? uno no puede tener problemas o quejas con un servicio porque no hay nadie que se interese en resolverlo! pero eso si, paga o te hechamos las multas y reportes al buro de credito.

Please! Eso de "servicio al cliente" lo deberian enfocar mas a realmente darle servicio a los clientes, de una forma honesta, eficaz y confiable, y no en preguntar con quien hablan cuando les marcas por telefono si ni les interesa, en decirte "recibo $100" cada chingada vez que les das un billete al pagar, o en estar chingue y chingue de que te quieren ayudar con tus compras en alguna tienda solo porque les dan comision de la venta.

HE DICHO!
Bookmark and Share

Monday, January 26, 2009

El año definitivo.

Todavia no se termina el primer mes del año y ya se siente como que va a ser un año que defina el futuro de muchas personas alrededor de mi, incluyendome a mi mismo.

Primero que nada, va a ser un a
ño en el que, si todo sale como va planeado, vivire totalmente en una ciudad fuera de mi Tijuana todo el tiempo, con un trabajo ya establecido y motivado a seguir adelante, sacar las deudas, alimentar mi profesion. El 2009 va a ser el año que defina como voy a seguir mi carrera profesional, ya que va a ser cuando cumpla un año en la Ciudad de Mexico, un año en mi trabajo, un año en esta nueva vida que llevo desde que me mude para aca.

Pero lo que mas me impacta es como va a ser un a
ño super trascendente para todo el mundo. Es la primera vez que me va a tocar vivir una recesion economica internacional, de la cual ya se siente desde los primeros dias de Enero. Empresas estan decayendo, trabajos desapareciendo. En lo que va del año ya van 2 familiares que pierden sus empleos despues de haber estado en sus respectivas empresas por bastantes años. Y no hay dia en el que no me entere de comercios que cierran, de liquidaciones masivas de personal, y yo, aqui sentado haciendo nada en mi trabajo, se que habra que hacer en los proximos dias, pero de cualquier forma uno nunca sabe que es lo que pueda suceder.

Lo mejor ahorita es echarle las mayores ganas posibles al trabajo que si hay, moverse, motivar a los que estan sufriendo las consecuencias de la economia, y afrontar una realidad que en algun momento tenia que llegar.

Este mes me ha asentado en la realidad de la vida, en que uno va a pasar por ciertos momentos de los cuales uno no tiene control. Que hay que estar preparado y precavido todo el tiempo sin llegar a la paranoia, pero siempre estar con los pies en la tierra y saber como se deben afrontar las situaciones dificiles de la vida.
Bookmark and Share

Friday, January 02, 2009

de visita

en escasas 5 semanas se cumpliran 2 anos desde que sali de Tijuana para embarcar en la siguiente etapa de mi vida.

increible pensarlo pero ya paso tanto tiempo desde que, en aquel 4 de febrero del 2007, sali se mi casa, camioneta repleta, en una aventura que me llevo por los sembradios de california, la lluvia de seatle, el frio y la nieve de vancouver, de regreso a la inseguridad de Tijuana, la experiencia de Hollywood, y la capital mexicana.

estos dos anos han sido los mas impactantes, los mas impresionantes y los mas felices de mi vida. me han hecho madurar, independizarme, crecer como profesionista, y me han llevado a conocer a gente que en mi vida hubiera imaginado conocer.

Pero a eso no voy. Algo que me impresiono muchisimo esta semana que estuve en Tijuana fue algo que yo creo va a ser el inicio de otra parte mas. Estuve de VISITA en Tijuana. Esa ya no era mi ciudad, mi casa, mis rumbos. No.

He regresado a Tijuana ya varias veces desde que me fui a Vancouver, fui en Abril, Julio y Diciembre del 2007, y todo Mayo del 2008, y todas esas veces sentia que regresaba a casa. Pero esta vez fue una sensacion totalmente distinta. Al llegar a mi "casa" me sentia como alguien que llego a visitar, familiares me trataban como tratan a tios/primos que viven fuera. Recibia las tipicas preguntas de "como te va por alla?", "cuando te regresas?". Una y otra vez tenia que dar las mismas respuestas... "muy bien, muy agusto con mi trabajo", "el proximo domingo", a la cual siempre recibia como comentario: "lastima, que poco tiempo estas aqui, hay que vernos de nuevo antes de que te vayas".

Es raro, pero yo siempre quise ser uno de esos familiares que vivian lejos. El ser uno de los que siempre estaban en Tijuana hacia que nadie se interesara en mis cosas porque pues, ahi estoy siempre y pueden verme cuando sea. Pero el ser alguien de fuera, cuando visitas todo mundo se interesa en ti. Ahora que ya soy uno de "esos" me doy cuenta que no es la gran cosa. Mas bien me sienti como un extrano en un mundo en el que todos ya viven una vida en la cual yo ya no encajo y ellos tampoco en la mia.

Seguiran siendo mi familia pero ya llevamos vidas totalmente distintas, ritmos de vida separados por la distancia y el tiempo, y el hecho de que la gente me siga tratando como si nunca me hubiera ido, como si fuera todavia el nino aquel que andaba solo de pegoste con sus papas a todos lados, y no como una persona que ya casi llega a los 30, con una carrera profesional en desarrollo, con opiniones y experiencia propia, que lleva una vida totalmente independiente y tiene poder de decisiones propio, hace que siga queriendo ir a Tijuana solo DE VISITA. Y la verdad, por ahora, estoy agusto con esa decision.
Bookmark and Share